top of page

Capacitan a nuevos brigadistas

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 9 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


El ministerio de Desarrollo Humano provincial realizó una nueva jornada formativa dirigida a agentes de la municipalidad de Ibarreta que se incorporaron recientemente en el marco de campaña contra el vector del Dengue, Zika y Chikungunya.


“Esta fue una nueva jornada de formación técnica para el personal de la municipalidad que llega a las casas y mantiene un contacto directo con las familias instándolos a cumplir con las medidas que apuntan a eliminar de las casas a esta especie de mosquito que transmite el dengue entre otras enfermedades”, aseguraron los coordinadores de la charla.


“El objetivo es darles todas las herramientas necesarias para actualizar sus conocimientos, y para que a su vez, ellos puedan acompañar y aconsejar la protección a los ciudadanos”, agregaron.

En este marco, sobre los temas tratados, comentaron que “se reforzaron los saberes acerca del manejo de los elementos e insumos que se utilizan” como por ejemplo, los insecticidas y sus formas de preparación correcta; también el adecuado manejo de las máquinas fumigadoras y “los cuidados y mantenimiento que deben hacerse a las mismas”.


Seguidamente le tocó el turno a los móviles que trasportan las máquinas pesadas fumigadoras. Al respecto se detalló a los brigadistas sobre la importancia del uso correcto y el mantenimiento dichos vehículos, recordando que “presentan una mecánica que requiere de constantes mantenimientos para su buen funcionamiento, asegurando la vida útil estimada”.


Concientización a vecinos


Entre los temas, la capacitación fue igualmente dirigida a reforzar los cuidados que deben promoverse a la comunidad “para que cada vecino realice en su casa y alrededores; incluyendo veredas, calles y espacios públicos comunitarios como plazas, clubes y otros”, señalaron.


Asimismo se describió como actuar “para extremar las medidas en los días de lluvia”, teniendo en cuenta que “lo fundamental es insistir a la población en eliminar los objetos donde se acumula agua, es decir eliminar los criaderos o posibles criaderos para que este mosquito de hábitos domiciliarios no encuentre espacios adonde alojarse, evitando así que ponga sus huevos y se reproduzca”.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page