Instan a sumar donaciones y a mantener a Formosa entre las provincias más solidarias
- Formosa Inteligente
- 13 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Desde la cartera Sanitaria provincial, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, llamó a la comunidad a considerar el acto de la donación de sangre como un gesto sublime de amor al prójimo. El objetivo de esta fecha es destacar la acción de las personas que aceptan ser donantes, siendo su contribución voluntaria y desinteresada permitiendo de esta manera salvar vidas humanas.
Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades terminales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
En muchos países la demanda supera a la oferta, y los servicios de sangre se enfrentan diariamente a muchas dificultades para conseguir que el suministro sea suficiente, y para garantizar, al mismo tiempo, su calidad e inocuidad. Esta situación, únicamente puede revertirse mediante el suministro de sangre adecuado por medio de donaciones periódicas voluntarias y gratuitas.
Lema
A nivel mundial, el tema de la campaña de este año es “Doná sangre. Doná ahora. Doná a menudo.” y se centra en la donación de sangre durante las emergencias.
Esta campaña pone de relieve la función que cada uno puede desempeñar para ayudar a otras personas con su valiosa donación de sangre, y destacar también la importancia de donar sangre de forma periódica para contar con una reserva suficiente antes de que se presente la necesidad.
En este marco, los países del mundo llevan delante de manera constante numerosas campañas para captar donantes de sangre voluntarios, habituales y gratuitos. En tal sentido, la cartera de salud de la provincia, difunde a lo largo de todo el año los beneficios de este tipo de donación e implementa distintas estrategias tendientes a captar donantes voluntarios.
Dichas acciones son concretadas a través del Programa Provincial Sangre Segura, y del Centro Regional de Hemoterapia dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano. Desde allí, se organizan y coordinan charlas de concientización dirigidas a la comunidad en general; y paralelamente se efectúan colectas externas de sangre en todo el territorio provincial, además de otras actividades que persiguen esta misma finalidad.
Donantes
Los requisitos para ser donante de sangre son: tener entre 18 y 65 años, tener como mínimo 50 kg, no tener diagnóstico de enfermedades transmisibles por sangre, como chagas, hepatitis, HIV, entre otras, ni haber consumido drogas endovenosas.
¿Dónde donar?
Las personas no tienen necesidad de concurrir en ayunas cuando deseen donar, pero si debe tener la precaución de ingerir comidas livianas con bajo contenido graso.
Los lugares y horarios para donar sangre en la capital son: Hospital de la Madre y el Niño – lunes, miércoles y viernes de 7 a 10 Hs; Hospital Central - lunes a viernes de 7 a 10 Hs; Hospital de Alta Complejidad - lunes a viernes de 7 a 11, Hospital Distrital 8 - de lunes a viernes 7 a 10.
En el interior provincial se puede donar en los hospitales de: Pirané; El Colorado; Ingeniero Juárez; Las Lomitas; Clorinda y Laguna Blanca.
Comments