Activo programa por el día de lucha contra el uso y el tráfico de drogas
- Formosa Inteligente
- 27 jun 2017
- 3 Min. de lectura

El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, su propósito es recordar la lucha por una sociedad internacional sin el uso indebido de las drogas.
Las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad. Por ello, las drogas están, y deben seguir estando, controladas.
El Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), es uno de los organismos más ligados al tratamiento de esta problemática en nuestra provincia, su administrador general, Marcelo Eduardo Kremis, quien encabezo junto a jóvenes y colaboradores una jornada de distribución de folletos en el centro de la ciudad, reflexiono sobre la fecha.
Indico que “este es un problema que lamentablemente muchas personas atraviesan en el mundo y al que la ciencia médica no ha podido encontrar un respuesta clara con respecto a que tratamiento es el adecuado o cual es la forma más efectiva para abordar esta temática, no hay un tratamiento estándar, es un largo camino para la persona que padece la enfermedad y para su entorno más intimo”.
Con respecto a las actividades que realizara el IAPA indico que de manera permanente vienen llevando adelante acciones de prevención y de promoción en distintos ámbitos, tanto en el ámbito escolar como en el ámbito comunitario, este día para fomentar el mensaje del instituto. Este lunes dispusieron un lugar de información, asesoramiento, con un stand dispuesto en la avenida 25 de Mayo y Moreno, para que todas las personas puedan acercarse, recibir folletería informativa, en los centros ubicados en los barrios de la ciudad se realizara el mismo proceso.
Asimismo, en la Plaza San Martin en horas de la tarde se hicieron presentes todas las asociaciones civiles, clubes, entre otras, que participan y con quienes el IAPA articula aregularmente en estas acciones de prevención, promoción y de asistencia, para que así, la ciudadanía pueda entrar en contacto con nosotros, conocer las distintas actividades que se vienen realizando y hacer visible que el gobierno de la provincia de Formosa junto a las distintas organizaciones, trabajamos para afrontar un problema que es tan complejo en todo el mundo y que requiere de la participación y del compromiso de cada uno.
Agrego además que “de las cantidades de demandas que nosotros recibimos de ayuda para personas con problemas de adicciones, la mayoría son familiares o son personas del entorno o son distintas instituciones, las personas afectadas difícilmente en primera instancia se acerquen a pedir ayuda y esto tiene que ver con que hay un fuerte mecanismo de negación por parte de las personas que sufren este problema, afirman no tener ninguna adicción, creen poder dejar el consumo cuando quieren, pero en realidad es un problema de negación o auto engaño que produce que esa búsqueda de ayuda se demore mucho más tiempo”.
Preciso que “el primer paso que se realiza al recibir un pedido de ayuda, es consignar la visita de un equipo técnico al domicilio, para de esta manera ir generando un vinculo con esta persona y su entorno familiar y así generar las condiciones y principalmente la predisposición de esa persona para recibir la ayuda, este es el desafío inicial del tratamiento.
Se recuerda a la comunidad que para solicitar la visita de un equipo técnico e informarse sobre cómo tratar esta problemática, pueden acercarse a cualquiera de los centros de IAPA ubicados en la ciudad de Formosa como en el interior. La sede central de Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones está ubicada en la calle Maipú al 184, el número de comunicación de la misma es 4-455150.
Comments