top of page

Hacia una Ley Nacional de Danza

  • Foto del escritor: Formosa Inteligente
    Formosa Inteligente
  • 7 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Hace casi un año se formalizó la presentación del Proyecto de Ley Nacional de Danza en Cámara de Diputados de la Nación, pero se necesita sumar un real consenso desde distintas fuerzas para impulsar su tratamiento.

¿Qué podemos hacer? Sumar nuestra firma, como primer paso, pero también informarnos, debatir y reflexionar sobre nuestras responsabilidades como comunidad artística. Involucrarnos en las problemáticas de nuestro medio, convertirnos en verdaderos interlocutores y aprender a actuar en conjunto.

Ley Nacional de Danza, una herramienta federal:

SUMARSE Y PARTICIPAR: ADHESIONES A LA LEY NACIONAL DE DANZA Para adhesiones institucionales: leynacionaldedanza@gmail.com

¿Por qué es necesaria una Ley de Danza?

Porque esta actividad es expresión de nuestra cultura, es parte de lo que somos como pueblo y debe incluirse en la agenda de la política cultural del Estado Nacional. Porque creemos en la idea de un Estado que a través de su política cultural brinde herramientas para que la sociedad se organice y sea protagonista de la construcción colectiva de sentido. Porque existe un vacío legal en cuanto a la promoción y fomento de la actividad de la danza –en todas sus expresiones- Porque la danza en particular, y las artes del movimiento en general deben ser reconocidas como una actividad económica, portadora de identidad cultural que forma parte del patrimonio cultural intangible de nuestro pueblo.

¿Cuáles serían los alcances de esta Ley?

La Ley Nacional de Danza creará un Instituto de Protección y Fomento de los proyectos de Danza (IND) con presencia en todas las regiones del país. Comprenderá diferentes líneas de programas y subsidios que facilitará el desarrollo de la actividad en sus diferentes instancias: de creación, producción, investigación, reflexión, formación, capacitación, difusión, divulgación, documentación, etc. Por otro lado, brindará apoyo financiero a los espacios dedicados a la actividad de la danza y movimiento como arte escénico.

¿Qué objetivos persigue?

Buscamos la construcción de una herramienta que promueva la federalización, la democratización, la pluralidad y la diversidad; y que también facilite los mecanismos de producción, difusión, distribución y circulación de los proyectos de los artistas de la danza de todo el territorio nacional.

¿Por qué es necesario tener una herramienta colectiva y federal?

Porque dentro del colectivo construimos entre todos, obtenemos beneficios duraderos y nos realizamos dentro de una sociedad que se realiza. Porque promoviendo la integración de las distintas realidades del país garantizamos que la construcción y elaboración de nuevas herramientas sea realmente legítima y participativa.

¿Cómo nace la idea del proyecto?

Repensando la situación que involucra a los artistas de la danza, comprendida como falta de legislación de fomento, precarización laboral, ausencia de políticas de Estado al respecto de las artes de la danza y el movimiento; es que surgen los primeros encuentros entre trabajadores, referentes y asociaciones del quehacer de la danza y el movimiento independientes. Así, durante tres años, se ha trabajado en el ante-proyecto de la Ley Nacional de Danza. (Giró Cartelera)


留言


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Noticas Recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page